About Me

My photo
Hi, my name is Margaret Wells and I am currently a senior at Nazareth College. I am a Spanish and Adolescent Education major with a minor in Psychology. I first became interested in Spanish because my oldest sister is a Spanish teacher. I am excited to one day have a class of my own. I studied abroad in Valencia, Spain in the fall of 2009. I learned so much from my experience and hope to carry it on one day in a middle or high school spanish class!

Tuesday, August 30, 2011

Doña Bárbara; La civilización vs. barbarie


En la novela Doña Bárbara (1929) de Rómulo Gallegos el central es la diferencia entre la civilización y la barbarie. En mi opinión, al principio Luzardo representa la civilización con su educación y porque el quiere usar reglas con la sociedad. El opuesto, es Doña Bárbara que representa la barbarie. 

Con la civilización hay muchas aspectos diferentes.  Hay un concepto de gobierno y el estado que es representado con Luzardo y su conocimiento de los leyes y el gobierno a causa de su educación. En este concepto hay una separación entre la iglesia y el estado.  Hay leyes escritas y definitivas. Hay un sistema de educación que es demuestra con la educación de Luzardo. Otros aspectos son medicina y el salud, progreso de industria y un sistema monetario. Hay muchas veces cuando el personaje de Luzardo representa estos conceptos entre la novela. 
En contraste, hay el personaje de Doña Bárbara que representa el concepto de la barbarie. Los aspectos son un concepto del salvaje y caos que son representado por Doña Bárbara muchas veces entre la novela. La barbarie exista en los llanos que son grandes extensiones de tereano que viva Doña Bárbara. Al principio Doña Bárbara representa este lado completamente. Ella es muy bonita pero muy violenta, salvaje, y insensible. Ella aparece como un hombre en sus acciones. Una descripción del libro sobre ella dice que, “Dicen que es una mujer terrible, capitana de una pandilla de bandoleros, encargados de asesinar a mansalva a cuantos intenten oponerse a sus designios”(Gallegos 122). La percepción de ella es mal y tiene una reputación negativa a la gente de los llanos. A veces, ella toma la tierra de otros personajes y para eso utiliza métodos desleales como usa su belleza para seducir a los hombres. 
La novela es una representación importante de los conceptos de la civilización y la barbarie. Creo que es un libro muy importante para representar estos conceptos en la forma de personajes diferentes. En mi opinión, es muy interesante que un personaje muy importante del libro es Doña Bárbara porque es una mujer obviamente. En muchos libros las mujeres no son representando tan fuertes como ella especialmente mujeres que son tan bonita como ella. Aunque ella es una personaje negativa pienso que es importante que una mujer es la personaje central de un libro tan importante como eso. 

 Obras Citados:
Gallegos, Rómulo. Doña Bárbara. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008. Print.

5 comments:

  1. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  3. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  4. Me gusta mucho la conexión entre Doña Bárbara y los estados unidos. No había pensado en esto; es muy intuitiva, y tienes razón. La idea es que como los EEUU, Doña Bárbara quita la tierra de gente que no quiere que lo haga. En un sentido, esto es progreso deseado (y logrado) por Doña Bárbara y no deseado por los llaneros quien tienen la mala suerte de encontrarse con Doña Bárbara. Este se puede relacionar a las ideas progresistas que trae Santos Luzardo a la llanura. El cree que las ideas como una cerca o la ley escrito mejorarían la sociedad, pero Antonio, quien ha vivido toda su vida en la llanura (y por eso es más llanero que Santos), no le gusta todas las ideas de Santos: “…otras cosas que no son la guerra: pero que se le parecen mucho, verbigracia las autoridades, que todo se lo quieren coger,” (Gallegos 351).

    Jessica Tette
    Jtette9@mail.naz.edu

    ReplyDelete
  5. Me gustan sus ideas de la novela Doña Bárbara de Rómulo Gallegos. El método de clasificación de civilización y de barbarie en su blog es muy fácil de seguir para mí. ¡Muchas gracias!

    Estoy de acuerdo con su descripción de la personaje principalmete Doña Bárbara: "Ésa es una mujer que ha fustaneado a muchos hombres" (Gallegos 124). Doña Bárbara representa la barbarie porque es violenta, astuta, y caprichosa. La barbarie es una representación del gobierno venezolano cuando el país fue controlado por el dictadura Juan Vicente Gómez. Él se utiliza las tácticas brutales como “la ley de llano es la ley de Doña Barbará” (Gallegos 231). En mi opinión, pienso que ellos tienen un hambre de control y de poder.


    Adrian Diggins
    adiggin9@mail.naz.edu

    Gallegos, Rómulo, and Domingo Miliani. Doña Bárbara. Madrid: Cátedra Letras Hispánicas, 2009. Print.

    ReplyDelete